Bueno, existen varios sustantivos que en español tienen género distinto al portugués.
Así tenemos:
los masculinos:
el color (a cor), el puente (a ponte), el árbol (a árvore), el equipo (a equipe), el origen (a origem), el orden ( a ordem), el dolor ( a dor), el arte ( a arte), el lente ( a lente), el cútis (a cútis), el garage (a garagem)
Y
los Femeninos:
la leche (o leite), la nariz (o nariz), la sal (o sal), la sangre (o sangue), la miel (o mel), la señal (o sinal),la risa (o riso), la enseñanza (o ensino), la crema (o creme), la tiza (o giz)
.
Los libros llaman eso de "los heterogenéricos", pero no te preocupes en memorizarlos, lee bastante y percibirás que eso será incorporado sin grandes problemas.
SOLISTA No querría con Ester seguir viviendo lo que hizo ya no puede perdonarse; que se vaya, no me agrada estar sufriendo ciertas cosas no deben olvidarse.
CORO Perdónala, perdónala. Es dulce, te fue fiel, es una dama Perdónala, perdónala Seguro que aún ella te ama.
SOLISTA No querría con Ester seguir viviendo lo que pude perdonar lo he perdonado; esa tarde cuando ya se estaba yendo confesó que ella nunca me había amado.
CORO Perdónala, no obstante. Regresa a aquellos besos como miel, Ester te fue leal, te fue constante, y toda la vida te fue fiel.
SOLISTA No querría con Ester seguir viviendo, nuestra vida fue amarga como hiel. Esa tarde cuando ya se estaba yendo confesó que ella nunca me fue fiel.
(Y… ¡dale!)
CORO Compréndela, ten calma, fueron sólo veinte hombres hasta ayer. Y piensa que en fondo de su alma esa muchacha es una dulce mujer.
SOLISTA No querría con Ester seguir viviendo, ya no puedo perdonar a esa muchacha. Esa tarde cuando ya se estaba yendo me persiguió por la casa con un hacha.
CORO Tolérala, es solo una muchacha, conviene que unos días no se vean. Las mejores parejas se pelean, y casi todas se persiguen con un hacha.
SOLISTA No querría con Ester seguir viviendo. Mis amigos nunca fueron de su agrado; esa tarde cuando ya se estaba yendo opinó que eran todos unos vagos.
CORO Olvídala, debes olvidarla De esa bruja por fin te liberaste; pero cuéntanos antes de olvidarla qué fue lo peor, lo que no le perdonaste.
SOLISTA Lo último que hizo fue tremendo; eso sí que no puede perdonarse. Esa tarde cuando ya se estaba yendo… decidió quedarse.
Estos pronombres también son conocidos como "Pronombres Átonos";
Mira algunos textos publicitarios:
"¿Problemas con tu ordenador? Te los solucionamos todos". (El mundo - 08/10/2003) "Express Roll-on de Veet.
Está listo para usar, no necesitas calentarla, ni preparar la piel, aunque después es bueno que uses una crema hidratante para que la epidermis se recupere tras la depilación. Lleválo en tu neceser de viaje. (Doo - Doble Cero - núm. 29, mayo/2003 Madrid, El Corte Inglés, S.A., p. 22)"
Existen los Pronombres Sujeto, que como se explicita en su nomenclatura, sustituyen al sujeto de una oración:
Pedrocompró el coche.
(Sujeto) Él compró el coche.
(Pronombre sujeto)
Si los Pronombres Sujeto sustituyen el sujeto de una frase, por su vez los Pronombres Complemento sustituyen los Complementos Directo y/o Indirecto de una oración:
Muestro la foto a mi hermana.
La muestro a mi hermana.
Se la muestro.
Complemento directo
Complemento indirecto
Me
Me
Te
Te
Le/La (Le)
Le (Se)
Nos
Nos
Os
Os
Las/Las (Les)
Les
Compréel coche para mí. / Me compré el coche. / Melo compré.
Doy unconsejo a tí / Te doy un consejo / Te lo doy.
Cuentoum problema a usted. / Le cuento un problema. / Selo cuento.
Vendieronla casa a nosotros / Nos vendieron la casa. / Nos la vendemos.
Prestoel CD a vosostros. / Os presto el CD. / Os lo presto
Regalóun disco a ustedes / Les regaló un disco. / Seloregaló.
Spanish Mike toma otro semestre de español con la esperanza de conquistar a una chica con éxito. Ahora, recibe una pequeña ayuda de un amigo, Erik Estrada.